28 de agosto de 2025
La edición de esta semana trata sobre “Cómo prepararse ante un gran terremoto”
Hoy les presentaremos tres puntos importantes sobre cómo estar preparado ante un gran terremoto, incluyendo qué preparar con antelación y qué tener en cuenta al huir.
El primer punto trata sobre cómo garantizar su seguridad.
Durante un terremoto, aléjese de televisores, lámparas, armarios de cocina u otros artefactos, y métase debajo de algo firme como una mesa, para protegerse de la caída de objetos.
Cuando el temblor se haya calmado, evalúe los daños a su alrededor y busque una ruta de evacuación.
Si se encuentra en el exterior, tenga cuidado con objetos que puedan caerle encima, como letreros o cristales de ventanas.
Si se encuentra en la costa, esté alerta ante posibles tsunamis. Evacue temporalmente a una zona más alta.
El segundo punto se refiere a los lugares de evacuación.
Si su casa está segura, puede seguir viviendo allí.
Sin embargo, si piensa que es peligroso quedarse en casa, evacúe a un espacio abierto seguro, como un parque cercano o un terreno baldío. Si se produce un incendio, vaya a un espacio abierto más amplio.
Si su casa se hubiese derrumbado o haya sufrido daños quedando inhabitable, debe ir a un Centro de Evacuación Designado.
Para conocer los lugares de evacuación, consulte el sitio web de la ciudad de Yokohama.
El tercer punto se refiere a los preparativos diarios.
Después de un terremoto fuerte, es posible que se corte la electricidad y el agua.
Para minimizar los daños y garantizar que se pueda seguir viviendo en esa casa, después de un desastre, tome medidas para evitar que los muebles y otros artículos se vuelquen, y prepare provisiones de alimentos y agua, artículos de aseo para emergencias y cualquier otro artículo necesario para su vida diaria.
Además, para estar preparado ante posibles fallos de las comunicaciones, acuerde un método de contacto entre su familia.